You are here: News Archive
Back to: Home page
General:
Sitemap
Contact
La sede de la Conferencia Episcopal acogi� ayer a m�s de 560 invitados. Obispos, pol�ticos e internautas, atentos al Cardenal Bertone
En la Sala de la Plenaria, habitual escenario de las decisiones claves de los obispos espa�oles, no hab�a hueco para los no confirmados. M�s de sesenta prelados -incluyendo a todos los cardenales espa�oles no em�ritos-, as� como representantes de la vida pol�tica y social de nuestro pa�s, buscaban su lugar para escuchar con puntualidad las palabras que el n�mero dos del Vaticano sobre la defensa de los Derechos Humanos en el pontificado de Benedicto XVI. A los periodistas -mucho acento italiano- tambi�n les cost� hacerse hueco, y eso que el aforo parec�a al principio m�s que suficiente en torno a una pantalla ubicada en la sala de prensa a la que posteriormente acudieron los ponentes.
Incluso hubo que habilitar otra sala para dar cabida a las m�s de 500 personas que llenaban en la ma�ana de ayer la sede de la Conferencia Episcopal. Siguiendo la estela de Benedicto XVI, que se ha estrenado con su canal propio en Youtube--ya ha superado de lleno el mill�n de visitas virtuales-, fueron muchos los que siguieron la ponencia a trav�s de la p�gina web de la Conferencia Episcopal que se visti� de gala y recursos multimedia para la ocasi�n. Defensor de la libertad En representaci�n del Gobierno acudi� el ministro de Justicia, Mariano Fern�ndez Bermejo, que se cruz� en su camino con los Duques de Calabria, los infantes Carlos de Borb�n y Ana de Francia. Compartieron bancada en la Casa de la Iglesia la m�s que nutrida representaci�n de pol�ticos del Partido Popular, entre otros, el vicepresidente del Congreso, Jorge Fern�ndez D�az, el eurodiputado Jaime Mayor Oreja y el presidente fundador de la formaci�n, Manuel Fraga. Federico Trillo aprovech� los pasillos de la sede episcopal para intercambiar pareceres con Soraya S�enz de Santamar�a. La portavoz parlamentaria del Grupo Popular en el Congreso reconoci�, al paso, estar �gratamente sorprendida por la defensa de las libertades hechas por el cardenal�. Otros que repondieron a la invitaci�n eclesial fueron el defensor del
Pueblo, Enrique M�gica, el juez Baltasar Garz�n, el ex presidente del Supremo, Francisco Jos� Hernando, el ex presidente del Constitucional, Manuel Jim�nez de Parga y el embajador Carlos Abella. Tambi�n quisieron ser part�cipes de la conferencia del estadista vaticano, los representantes de otras confesiones religiosas en nuestro pa�s (anglicanos, jud�os, mormones...). �Me quedo con el inter�s que ha puesto el cardenal en recordar que la fuente de los Derechos Humanos est� en Occidente, y en concreto, el cristianismo�, resumi� para LA RAZ�N el arzobispo ortodozo griego, Policarpo Stavropoulus. El acto se cerr� con el rezo del �ngelus, que dirigi� el cardenal Rouco y que siguieron los all� presentes. Con semblante serio abandon� la madrile�a calle A�astro el secretario general de FERE-CECA y EyG, Manuel de Castro, mientras el padre �ngel, presidente y fundador de Mensajeros de la Paz, conversaba con los prelados m�s rezagados en su salida antes de ir a la comida que ofreci� como despedida el cardenal Bertone en la Nunciatura.
Go to: 27/03/2009 25/11/2008